Cobayas, necesidades y cuidados
La cobaya es un animal ideal para disfrutar de su presencia en casa y dar compañía a personas de todas las edades por su carácter social y diurno.
A continuación, damos a conocer los rasgos generales de la raza y los cuidados necesarios:
Características
Su nombre científico es Cavia porcellus y destacan tres razas principales:
- Abisinia: Se considera la más inteligente dentro del reino de las cobayas. Tiene un pelo y que se arremolina formando círculos.
- Peruana: También conocida como cobaya de angora. Poseen un pelo largó y sedoso que alcanza varios centímetros de longitud.
- Americana o Inglesa: Son de pelo corto y liso y predominan las tricolores en blanco, negro, marrón o crema.
La cobaya adulta mide como máximo 35 cm y su peso oscila desde los 500 gramos hasta el kilo y medio.
Si atendemos de manera correcta sus necesidades alimenticias y de higiene y le procuramos cuidados veterinarios, la esperanza de vida puede llegar a los 8 años.
Jaula y accesorios para cobayas
La casa-jaula debe estar especialmente diseñada para ellas; de suelo uniforme, no se puede utilizar una jaula con barrotes para evitar lesiones en sus patas.
Las medidas ideales son de 1 metro de largo por 50 metros de ancho y alto; si por circunstancias la jaula fuera de menor tamaño, se recomienda sacar a pasear, por una habitación o jardín, a nuestra cobaya al menos dos veces por semana y siempre bajo nuestra supervisión.
Colocaremos la jaula en un lugar tranquilo, lejos de corrientes de aire o del sol directo.
Proporcionaremos una caseta para que se oculte y tenga intimidad y así evitar posibles enfermedades causadas por el estrés.
La jaula debe estar compuesta por caseta, percha de heno, un comedero y un bebedero de 500 cc.
Respecto a los juguetes necesarios para la cobaya no se encuentran las ruedas metálicas de hamster ya que pueden provocar lesiones en la columna vertebral por su elevado; es más recomendable adquirir cuerdas y «cacharritos» especiales para la raza.
Alimentación para cobayas
Actualmente se comercializan alimentos específicos que contienen los nutrientes necesarios y vitaminas, con mucha fibra para el buen tránsito; será importante que cuente con abundante heno.
Como complemento, tenemos que alimentar también a nuestra cobaya con frutas y verduras; se admiten la manzana, la pera,el kiwi, el melón, la zanahorias,los guisantes, la escarola, la remolacha, el pepino y el pimiento verde y rojo; evitaremos las frutas y verduras que contengan mucho agua como por ejemplo la lechuga, aunque les encanta puede provocar deshidratación y colitis.
Limpieza de las cobayas
Para mantenerse sana, la cobaya, necesita que utilices un buen lecho biológico; la paja contiene muchos químicos y las virutas de madera pueden acentuar problemas respiratorios que llegan a ser mortales.
Deberás limpiar la jaula, cambiar el heno, y limpiar su bebedero y comedero, una vez al día y la limpieza general una vez por semana.
Respecto a su higiene, cepillar el pelaje a diario. Como el baño no se realiza de manera habitual puedes acudir al veterinario para que haga esta labor: baño, corte de uñas, limpieza de orejas y desparasitación; pide cita en Clínica Veterinaria Jesús Ibiza.
La cobaya, como cualquier mascota debe ser adquirida con responsabilidad, infórmate sobre adopciones en las asociaciones más cercanas.