Alimentos tóxicos para perros y gatos
¿Conoces cuáles son los alimentos más perjudiciales para tu mascota?
Chocolate, uvas, pasas, ajo, cebolla, cafeína, alcohol, aguacate… engrosan la lista de productos dañinos para animales.
A continuación os detallamos los más peligrosos:
1.Chocolate
Este alimento ha de evitarse completamente incluso en cantidades pequeñas (cuanto más negro y puro sea, más peligroso); contiene teobromina, un alcaloide estimulante del sistema nervioso central que provocará los siguientes efectos en el animal: aceleración de los latidos del corazón, diarrea y vómitos. En dosis muy altas puede llevar al coma e incluso la muerte.
2.Uvas y pasas
Su consumo puede producir insuficiencia renal. Si tras ingerirlas, el animal vomita, es una clara señal de que algo grave pasa.
3.Ajo
En grandes proporciones y de forma continuada, causa problemas gastrointestinales y anemia ya que daña los glóbulos rojos.
No te alarmes si ha comido sólo un poco aunque presentará debilidad, apatía y falta de apetito.
4.Cebolla , cebolleta y puerro
Es un alimento mucho más peligros que el ajo al contener niveles de tiosulfato más altos.
Si preparas comida casera para tus animales de compañía, evita dichos ingredientes para que no enfermen.
5.Huesos cocinados
Los huesos hervidos o asados tienden a astillarse; estas astillas pueden causar problemas en el aparato digestivo como obstrucciones o llagas en la boca, llegando a fisurar algún diente.
6.Aguacate
¡Qué ricas están unas tostadas con aguacate o unos nachos con guacamole! Pero para tu perro es un alimento tóxico tanto la pulpa como la corteza, semillas y hojas.
7.Medicamentos
Te sorprenderías al conocer cúantos dueños dan pastillas de paracetamol o aspirina a su perro pensando que les va a aliviar un dolor o hacer sentir mejor. Por favor, no lo hagas. Acude siempre a tu veterinario Clínica Veterinaria Jesús para que recete el tratamiento más adecuado de animales y no de humanos.
Otros consejos:
- Máxima precaución con bebidas alcohólicas, cerveza, café o alimentos dulces como chucherías y chicles. Todos conocemos sus riesgos (incontinencia urinaria, somnolencia, taquicardias, comas etílicos) pero pueden ingerirlo en un descuido.
- En animales adultos, la leche de vaca provoca diarrea y vómitos. Si tienes un cachorro que beba leche de su mamá o la comercializada especial para lactantes.
- Muchos veterinarios no recomiendan la comida casera principalmente porque contienen grandes cantidades de sal que derivan en enfermedades como hipertensión y pancreatitis o de azúcar induciendo a la obesidad y diabetes.
Pese a todas estas indicaciones, tus perros están expuestos a comer del suelo cosas perjudiciales para su salud; por eso en próximas entradas del blog trataremos la siguiente pregunta: ¿Qué hacer en caso de intoxicación?